Close Mobile Navigation
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Vacunar a tus hijos es la mejor forma de protegerlos

Aprendé más sobre el calendario de vacunación.

El regreso a clases es una etapa de gran movimiento, planificamos horarios, listamos útiles, renovamos uniformes, agendamos actividades, etc. Además de todas estas tareas, es fundamental enfocarnos en aquellas medidas de prevención que podemos implementar para ofrecer a los niños protección contra un grupo de enfermedades que podrían interferir en su año escolar y, en algunos casos, tener consecuencias serias para su salud.

A través de la vacunación, protegemos también a toda la comunidad escolar.


Las vacunas para el ingreso escolar, incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, no requieren orden médica, son gratuitas, obligatorias, y se pueden administrar el mismo día en centros de salud y hospitales de todo el país.1,2

Consultá el calendario nacional de vacunación

Conocé los centros
de vacunación más cercanos

Vacunas para el ingreso escolar
(5 años de edad)

Prevenir ciertas enfermedades serias puede
ser fácil especialmente si el calendario
de vacunación está al día.

Cuando los niños van a cumplir 5 años, y se preparan para iniciar las clases, es un momento importante para la vacunación. Con las vacunas, asegurás la salud de tu familia y la de la comunidad.

Las vacunas que deben tener al día son:3

Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas)

La estrategia de vacunación es:4

Primera dosis: 12 meses.

Segunda dosis: 5 años.

Previene el sarampión, la rubéola y las paperas. Las personas de 5 años en adelante deben acreditar al menos dos dosis de la vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola (doble o triple viral).4 

Varicela

La segunda dosis de la vacuna contra la varicela esta incluida en al Calendario Nacional de Vacunación desde el 2022. La estrategia de vacunación es: 5, 6

Primera dosis: 15 meses.

Segunda dosis: 5 años.

IPV o Salk

Previene la poliomielitis.7

Estrategia de vacunación:

Primera dosis: 2 meses.

Segunda dosis: 4 meses.

Tercera dosis: 6 meses.

Refuerzo: 5 años (ingreso escolar). 

Triple bacteriana celular

Previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.8 

Estrategia de vacunación:

Una dosis a los 5 años

Esta dosis refuerza la protección de vacunas aplicadas durante el primer año
de vida.8

Protegé a tus hijos de enfermedades potencialmente graves. Al empezar las clases, es fundamental tener las vacunas al día.

Las vacunas protegen a quienes
las reciben y a toda la comunidad.

¿Tenés dudas sobre las vacunas
para la vuelta a clases? Te dejamos algunas respuestas

Sí. Están disponibles de forma gratuita en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos en todo el país.7 También se pueden aplicar en centros de salud privados, y su cobertura depende de la obra social o prepaga de tu hijo/a.7

Para acceder a las vacunas gratuitas, simplemente dirigite a los vacunatorios, centros de salud u hospitales públicos en todo el país y consultá con el personal de salud para recibir la información.9

Es crucial que tu hijo/a complete su esquema de vacunación, ya que es una herramienta de “prevención primaria”, esto quiere decir que evita que personas sanas enfermen, o si lo hacen, evitan que evolucionen a cuadros graves o mortales.9 El ingreso escolar es un momento clave para tener las vacunas al día.3

Es importante recordar que las vacunas
no solo brindan protección a quien las recibe, sino que también contribuyen a la prevención de enfermedades de toda la comunidad.1

No es necesario contar con una orden médica para solicitar la administración de las vacunas que están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.9

¡Protegé a tu hijo/a en esta vuelta
a clases! El sarampión puede tener consecuencias graves

1 de cada 20 niños/as con sarampión pueden contraer neumonía8, la causa más común de muerte provocada por el sarampión
en los niños/as pequeños.10

Y aproximadamente, 1-3 de cada 1000 niños/as afectados por el sarampión puede perder la vida debido a complicaciones respiratorias y neurológicas.10

Tus hijos se merecen una vuelta
a clases segura y saludable

Informate sobre la importancia de mantener su calendario de vacunación
al día.

Recordá verificar tu carnet
de vacunación

Siempre es fundamental revisar el carnet
de vacunación y el Calendario Nacional de Vacunación para conocer cuáles son las vacunas gratuitas y obligatorias que tu hijo/a debe aplicarse.

Dos aspectos esenciales sobre la vacunación:

Las vacunas son la forma más segura, eficaz
y sencilla de prevenir enfermedades con riesgo de muerte.11

Las vacunas enseñan al sistema inmunológico a defenderse contra los gérmenes, de esta manera ayuda a proteger a tu hijo/a al desarrollar sus defensas naturales.11

No olvides realizar visitas regulares
al pediatra para mantener actualizado
el carnet de vacunación de tus hijos/as.
La prevención es clave para evitar complicaciones.

Referencias

  1. Ministerio de Salud Argentina. Vacunas y Calendario de vacunación. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas. Consultado
el 20 de noviembre del 2024.
  2. Ministerio de Salud Argentina. Plan de vacunación por etapas de la vida. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/09/plan_etapas_vida-18924.pdf. Consultado el 20 de noviembre el 2024.
  3. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Cinco años.Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/ingresoescolar .Consultado el 20 de noviembre
del 2024.
  4. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Triple viral/doble viral. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/doble-triple-viral. Consultado el 20 de noviembre del 2024.
  5. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Varicela. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/varicela. Consultado el 20 de noviembre del 2024.
  6. Ministerio de Salud Argentina. Lineamientos Técnicos Introducción de la segunda dosis de vacuna contra la varicela al Calendario Nacional de Inmunizaciones. Argentina 2021. Disponible en: https://save.org.ar/wp-content/uploads/2021/12/Lineamientos-varicela-2da-dosis.pdf. Consultado
el 20 de noviembre del 2024.
  7. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Polio (IPV-Salk).Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/polio. Consultado el 20 de noviembre del 2024
  8. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Vacuna triple bacteriana celular. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/triplebacterianacelular. Consultado el 20
de noviembre del 2024.
  9. Ministerio de Salud Argentina. Vacunas: Preguntas frecuentes. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/preguntas-frecuentes. Consultado el 20 de noviembre
del 2024.
  10. Centros para el control y la prevención de enfermedades . Síntomas y complicaciones del sarampión. Disponible en :https://www.cdc.gov/measles/signs-symptoms/index.html. Consultado
el 20 de noviembre del 2024.
  11. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Razones para vacunarse. Disponible en: https://www.cdc.gov/vaccines-children/reasons/. Consultado el 20 de noviembre del 2024.

04-27-AR-VVX-00311

El presente sitio web es de carácter educativoe informativo únicamente, no sustituye ni reemplazala consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.
D.R. © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus filiales. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
MSD ARGENTINA S.R.L. Cazadores de Coquimbo 2841/57, Piso 4 (B1605AZE) – Munro – Vicente López – Bs. As. / Tel.: 11-6090-7200 // www.msd.com.ar // aquimsd.argentina@merck.com
This field is for validation purposes and should be left unchanged.