Close Mobile Navigation
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

ENFERMEDADES PREVENIBLES

Varicela

La varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ).1

El virus varicela-zóster también causa herpes zóster (culebrilla).1 Luego la recuperación de la varicela, el virus permanece latente en el cuerpo. Las personas desarrollan herpes zóster cuando el VVZ se reactiva tiempo despues.1 Las personas con herpes zóster pueden transmitir el virus a personas que nunca han tenido varicela o nunca han recibido la vacuna contra la varicela.1 Si estas personas se infectan, desarrollarán varicela, no herpes zóster.1

4 cosas importantes que debes saber sobre la varicela

¿Cómo se transmite la varicela?

El virus se transmite fácilmente. Si una persona lo padece, hasta el 90% de las personas cercanas a esa persona que no son inmunes también se infectarán.3

El virus se transmite principalmente a través del contacto cercano con alguien que tiene varicela.1

¿Cuáles son los síntomas
de la varicela?

El síntoma más clásico de la varicela es una erupción que se convierte en ampollas llenas
de líquido que pican y que finalmente
se convierten en costras.2

La erupción puede aparecer primero en el pecho, la espalda, la cara, y luego extenderse por todo el cuerpo.2

Otros síntomas que pueden aparecer 1 o 2 días antes del sarpullido son:2

Fiebre.

Cansancio.

Pérdida de apetito.

Dolor de cabeza.

¿Es grave la varicela? 

La varicela puede ser grave durante el embarazo, en personas (bebés, adolescentes o adultos) con sistemas inmunitarios debilitados (capacidad reducida para combatir gérmenes
y enfermedades).4 Las complicaciones de la varicela podrían ser:4

Infecciones bacterianas de la piel
y tejidos blandos. 

Inflamación del cerebro (encefalitis). 

Sepsis (complicaciones del torrente sanguíneo).

Infección de los pulmones (neumonía). 

Problemas de sangrado (complicaciones hemorrágicas).  

¿Se puede prevenir la varicela? 

Sí. La mejor manera de prevenir la varicela es con la vacunación.5

En Argentina, la vacuna contra la varicela está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación con un esquema de 2 dosis:6

Primera dosis: 15 meses.

Segunda dosis: 5 años.

Además, la vacunación contra la varicela está incluida para los siguientes grupos presentando orden médica:6

Personal de salud

Personas con ciertas condiciones
de inmunosupresión (consultar con el equipo de salud qué situaciones se incluyen y cuándo es el momento adecuado para aplicar esta vacuna en caso de ser necesaria). 

Convivientes de personas con inmunosupresión y/o bebés prematuros que pesen menos de 1500 gr, que no hayan sido vacunadas oportunamente, no hayan padecido esta enfermedad y tengan serología negativa contra la varicela. 

La vacuna contra la varicela
es una vacuna atenuada por lo cual
se encuentra contraindicada durante el embarazo y en caso
de inmunosupresión severa.6

Encontrá el centro
de vacunación más cercano

Ubicá fácilmente dónde podés vacunarte
y asegurate de proteger a tu familia.
¡Buscá el punto más cercano a tu hogar!

Referencias

  1. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Acerca de la varicela. Disponible en: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/index.html. Consultado el 25 de noviembre del 2024.
  2. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Síntomas y complicaciones de la varicela. Disponible en: https://www.cdc.gov/chickenpox/signs-symptoms/index.html. Consultado el 25 de noviembre del 2024.
  3. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Cómo se propaga. Disponible en: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/index.html. Consultado el 25 de noviembre del 2024.
  4. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Complicaciones. Disponible en: https://www.cdc.gov/chickenpox/signs-symptoms/index.html. Consultado el 25 de noviembre del 2024.
  5. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Cómo tratar la varicela. Disponible en: https://www.cdc.gov/chickenpox/about/prevention-treatment.html. Consultado el 25 de noviembre del 2024.
  6. Ministerio de Salud Argentina. Calendario Nacional de Vacunación. Varicela. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/varicela. Consultado el 25 de noviembre del 2024.

04-27-AR-VVX-00311

El presente sitio web es de carácter educativoe informativo únicamente, no sustituye ni reemplazala consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica. Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.
D.R. © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus filiales. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
MSD ARGENTINA S.R.L. Cazadores de Coquimbo 2841/57, Piso 4 (B1605AZE) – Munro – Vicente López – Bs. As. / Tel.: 11-6090-7200 // www.msd.com.ar // aquimsd.argentina@merck.com
This field is for validation purposes and should be left unchanged.